El programa de Competencias Digitales nace del Producto de la formulación de la Política Pública de Gestión Integral del Talento Humano y tiene como propósito cerrar las brechas tecnológicas que puedan tener los servidores públicos.
Para el Departamento Administrativo del Servicio Civil las competencias digitales básicas se refieren a las habilidades para usar la tecnología digital, las herramientas de comunicación y/o las redes para acceder, gestionar, integrar, evaluar, crear y comunicar información ética y legal a fin de funcionar de una manera plena en la Sociedad de la Información y del Conocimiento.
¿Por qué es importante el Programa de Formación en Competencias Digitales?
Por medio de diversas estadísticas elaboradas por el DASCD se ha identificado cómo los servidores públicos no cuentan con las competencias digitales mínimas como la gestión de datos (diseño de base de datos, gestión de datos, visualización de datos y análisis de datos).
Así mismo, los servidores públicos manifestaron que al menos el 67% no están preparados para afrontar los nuevos retos que plantean las tecnologías de la información y la comunicación. El 84% de los funcionarios públicos encuestados también identificaron que es muy necesario que se los capacite en el uso de las nuevas tecnologías, en especial en lo relacionado con la gestión de bases de datos además el 63% de los funcionarios también identificó que la gestión de datos es necesaria para una mejor atención a la ciudadanía.
Con el objetivo de avanzar en el cierre de la brecha digital el pasado 19 de abril iniciaron tres cursos, 200 servidores y servidoras del Distrito participaron en cada uno de estos: Gestión de Proyectos TI que fortalece las competencias de los empleados del distrito para diseñar, proponer e implementar proyectos y programas que utilicen las tecnologías de información.
Diseño y Administración de Bases de Datos Relacionales - SQL que entiende y aplicar los conceptos de bases de datos relacionales transaccionales y analíticas considerando los aspectos más relevantes en los procesos de diseño y administración y haciendo uso de SQL como herramienta principal para la definición, mantenimiento y consulta de los modelos de datos y Fundamentos de Big Data que brinda al funcionario del DASCD que tome el curso, un acercamiento global y práctico del Big Data , desde sus conceptos básicos hasta la obtención de conocimientos necesarios para el análisis y gestión de datos, cursos que terminarán el próximo el 30 de junio.
¡Anímate y fortalece tus habilidades para usar la tecnología digital, las próximas inscripciones inician el 1 de junio! - Aula del Saber Distrital

