
Con gran acogida avanza la convocatoria Parche Distrito, la estrategia de la Alcaldía Mayor de Bogotá que reúne en una sola oferta las prácticas laborales del sector público distrital. Laura Victoria Villa Escobar, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, resaltó “el balance es muy positivo. Tenemos más de 7.100 postulaciones, lo que refleja el interés por vivir una experiencia formativa que dignifica las prácticas y reconoce su valor en la construcción de ciudad”
Las entidades con mayor número de postulaciones a Parche Distrito son:
- Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.
- Secretaría Distrital de Hacienda
- Instituto de Desarrollo Urbano – IDU
- Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
- Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – ATENEA
- Secretaría Distrital de Planeación
Y para las y los estudiantes que quieran hacer parte de Parche Distrito, aún están a tiempo, varias entidades cuentan con plazas disponibles y esperan por nuevos talentos. Algunas de ellas son:
- Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, E.S.P.
- Instituto Distrital de las Artes – IDARTES
- Caja de la Vivienda Popular
- Secretaría Distrital del Hábitat
- Metro de Bogotá S.A.
De esta manera, la estrategia no solo concentra una alta demanda en sectores clave, sino que también abre espacio para diversificar la participación estudiantil en entidades con grandes retos y oportunidades de impacto en la ciudad.
Para incentivar la postulación en estas y en todas las entidades participantes, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, amplió las inscripciones de Parche Distrito hasta el 15 de octubre de 2025. Todas las prácticas serán remuneradas hasta con un salario mínimo legal mensual vigente e incluirán afiliación al sistema de riesgos laborales, lo que garantiza condiciones dignas y seguras para cada practicante.
“Queremos que todos encuentren una plaza que les permita crecer y aportar, especialmente en aquellas entidades y carreras que aún tienen cupos disponibles”, afirmó Laura Victoria Villa Escobar, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
El alcalde Carlos Fernando Galán ha reiterado que Parche Distrito materializa un compromiso de dignificar las prácticas laborales en Bogotá. Por esto, este propósito, incorporado en el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, busca garantizar a las y los estudiantes condiciones justas como la remuneración y la afiliación al sistema de riesgos laborales, al tiempo que abre las puertas de la administración pública al talento académico de todo el país.
El proceso de selección continuará con la verificación de perfiles, pruebas comportamentales y la remisión de preseleccionados a las entidades entre octubre y noviembre. Finalmente, la vinculación de los practicantes iniciará en enero de 2026, marcando el comienzo de una etapa que contará como experiencia laboral certificada y en muchos casos funcionará como el primer empleo de los estudiantes.
Más información e inscripciones en: https://www.serviciocivil.gov.co/parche-distrito