El DASCD participó en el Encuentro Digital sobre la construcción del nuevo Plan de Desarrollo de Bogotá, que fue organizado por la Secretaría General de Bogotá.En el encuentro, Margarita Barraquer, secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá junto con la Directora Directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, Nidia Rocío Vargas, crearon un canal de diálogo público entre la Administración Distrital y la ciudadanía para la construcción del nuevo Plan de Desarrollo de Bogotá en el periodo 2020-2024, ?Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI?. Uno de los temas relevantes del encuentro digital, fue la Política Pública de Gestión Integral del Talento Humano en Distrito - PPGITH-. Del cual, se plantearon dos preguntas. La primera, en términos de gestionar el potencial del Talento Humano en Bogotá, ¿Cuál será la gran apuesta de la Administración de la Alcaldesa Claudia López para este cuatrienio? y la segunda, ¿Qué haremos desde nuestro sector para tener el mejor talento humano para Bogotá?La directora del DASCD, Nidia Rocío Vargas, aseguró lo siguiente para responder la primera pregunta: ?Desde el programa de Gobierno, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, se propuso hacer una alianza democrática con la ciudadanía para gobernar de forma proba e incluyente, para lograrlo se busca trabajar con los servidores públicos más idóneos y más comprometidos con el cuidado de lo público, el servicio al ciudadano, y el desarrollo de la ciudad. Esto implica que el mérito sea el acceso a la administración Distrital y no la recomendación política?.Para dar respuesta a la segunda pregunta, la directora del DASCD, afirmó: ?Implementaremos la Política Pública Distrital de Gestión Integral del Talento Humano, que tiene por objeto gestionar el potencial del talento humano de la administración distrital, como factor estratégico para generar valor en lo público y contribuir al desarrollo de la ciudad, creando confianza y legitimidad en su accionar. Hacerlo bien nos permitirá contar con servidores públicos con sentido de pertenencia, vocación de servicio, ética y transparencia. Para lo anterior, en este 2020 la Alcaldía de Bogotá lanzó la plataforma Talento, No Palanca, en ella se busca tener un repositorio de hojas de vida de ciudadanos inscritos en la herramienta para que las entidades del Distrito puedan seleccionar a través de ella perfiles de nivel técnicos, asistenciales o profesional cuando se requiera y así realizar vinculaciones por medio de contratos por prestación de servicios?.Por su parte, la ciudadanía participó de forma activa con la formulación de preguntas dirigidas a la Secretaria General y a la Directora del DASCD para conocer más sobre cómo será la aplicación de la PPGITH y que así mismo a través de la formulación en del nuevo Plan de Desarrollo, Bogotá sea una ciudad más más cuidadora, incluyente, sostenible y consciente.Cabe destacar que el nuevo plan contempla 5 propósitos estratégicos:
- Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política.
- Cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá y adaptarnos y mitigar el cambio climático.
- Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana, paz y reconciliación.
- Hacer de Bogotá-Región un modelo de movilidad, creatividad y productividad incluyente y sostenible.
- Construir Bogotá-Región con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente.

